Nuevos servicios interesantes: climatización

Nuevos servicios interesantes: climatización

Nuestros profesionales en Esporlascasas cubren todos aquellos servicios que puedas necesitar en el día a día de tu propiedad, y nosotros nos encargamos de gestionarlo para facilitarte una mejor calidad de vida.

Consulta nuestra sección de servicios para que veas todo lo que podemos hacer por ti, desde nuestro centro de operaciones. Podemos descargarte de gestiones, burocracias, negociaciones y aportarte todas las soluciones necesarias desde un único interlocutor y gestión de confianza:

CLICK

Está empezando a hacer frío, sobre todo en nuestra zona y querida Sierra de Tramuntana, ¿verdad?. ¡Pues eso ya no es un problema, porque tenemos infinitas soluciones para vosotros! Además del frío, también hay que empezar a preparar la siguiente temporada con la climatización adecuada para tu negocio o propiedad…

En Esporlascasas sabéis que nos empeñamos en ir proporcionando servicios con el claro objetivo de facilitar la calidad de vida. Para ello, generamos buenas alianzas con profesionales que aportan todo tipo de soluciones.

Ahora nos hemos unido a una empresa maravillosa especialista en todo lo que tenga que ver con la climatización, y es que uno de los aspectos más notables de tener buena calidad de vida es también no sentir ni frío, ni calor, osea, el bienestar. Además, las nuevas tecnologías, las energías renovables y el cuidado del medioambiente también son tremendamente importantes en los tiempos que corren.

Os presentamos toda la nueva propuesta de servicios que os podemos ofrecer con la empresa Fa Fred, y, además, si contactáis de parte de Esporlascasas os mimarán aún más 😉

Ahora, vuestros hogares y/ o negocios, pueden estar perfectamente aclimatados y preparados para vuestro bienestar, y el de vuestro entorno.

¿Hablamos?

Casa-mirador Banyalbufar

Casa-mirador Banyalbufar

999,950 € · Ref: ES240819

Superficie útil: 200 m2

Superficie parcela: 6525 m2

Dormitorios: 3

Baños: 2
Chimeneas: 1

Piscina: «safareig» convertido en piscina legalizada

Curiosidad: agua de por vida ilimitada y gratis

Año de construcción: 1960

Certificado de consumo y emisión energética: E

Describir esta maravilla es muy complicado, porque hoy hemos pasado la tarde allí, esperando la puesta de sol, y hemos vivido las emociones que emana impregnándonos de ellas en cada poro de la piel, porque es una casa con alma, con vida, con amor, y eso se tiene que vivir en la piel.

No obstante, a pesar de las descripciones, ficha técnica y muchas fotos que os facilitamos, vamos a intentar hacer un recorrido en texto por la finca para que la viváis con nosotros.

La llegada es por un camino cómodo y bien ubicado; sí es cierto que el acceso impresiona un poquito la primera vez, pero es más un efecto óptico (las vistas escarpadas y situación literalmente sobre el mar). En el camino de acceso baja tranquilamente un coche, ya que hablamos de 2-3 metros de ancho.

Cuando llegas a la casa, se te agranda el corazón de la misma manera que de agranda la perspectiva al horizonte. Es impresionante, y es el rincón del globo perfecto para respirar y dejar fuera el mundo, olvidar las rutinas, impregnarse de tranquilidad…

La casa cuenta con unos 6500 m2 de tierra en un precioso bancal colgando literalmente sobre el mar. Es una casa del 1900, a la que le haría falta algo de trabajo para modernizarla y completarla, pero que está en muy buen estado de conservación y que cuenta con lo necesario para entrar a vivir. Quizá lo más urgente sería construir la cocina, que es la parte que se queda algo más corta, pero el resto está en pleno funcionamiento y tan sólo necesita modernizar. y aportar el toque y personalidad acorde con quien la habite.

En la planta baja tiene las estancias comunes, con un precioso salón con chimenea, una habitación, un baño con ducha y una despensa bajo la escalera, una pre-cocina en un anexo y una sala de herramientas, y por supuesto toda la planta de abajo está a nivel del maravilloso porche con zona de barbacoa que es un balcón al Mediterráneo. Desde esta terraza se ve un pequeño embarcadero a 2 minutos andando, donde uno puede darse un buen baño.

Arriba, tres dormitorios y otro baño completo con bañera. Todas las estancias son exteriores y todas tienen vistas al infinito.

Nos imaginamos cómo debe ser ver una tormenta desde esta casa ¡Maravillosamente impresionante!

La casa tiene sistema de calefacción por gasoil y lo gestionan por garrafas o se podría con el acceso de un camioncito pequeño. Dispone de conexión wifi, electricidad de red (con certificado energético) y agua ilimitada de por vida en escritura, un dato muy importante en las numerosas ventajas de esta propiedad.

La parte exterior es también maravillosa, con una parcela de cultivo, una casita de madera para las herramientas de mantenimiento del terreno, además de un «safreig» legalizado y convertido en piscina que se podría decir que es «infinity» y muy azul, porque sumergido en él con una copa en la mano, se fusiona con el azul del cielo, del mar y de la piscina en si misma…

Esta es una joya única y exclusiva, donde la felicidad se respira en cada centímetro cuadrado, donde vivir los mejores años de una vida ¡o de varias generaciones! …

Problemática con los alquileres de larga temporada…

Problemática con los alquileres de larga temporada…

Lo que ocurre en Mallorca, y posiblemente en España, con la preocupante escasez de viviendas dignas (y nos referimos a la dignidad en todos los sentidos, incluido y muy importante, el precio) nos hace reaccionar con este llamamiento.

Queremos concienciar y acceder a aquellos propietarios de viviendas vacías, en desuso, con alquileres vacacionales que no cumplen las normativas, con herencias de casas abandonadas y cerradas, con casas que quieren vender hace tiempo y no lo consiguen… en definitiva, con hogares disponibles para familias que los necesitan desesperadamente.

Reflexionemos: ¿No es mejor generar un acuerdo serio con una casa que pasa de deteriorarse y estar vacía a albergar a una familia que la cuide y produzca ingresos justos para ambas partes cada mes?

Muchas veces pueden darse situaciones enredosas o aparentemente complicadas para habilitar esas casas. Por ejemplo, quizá hemos heredado un inmueble viejo que necesita una reforma o lavado de cara, pero solamente el hecho de ponernos a trabajar en ella se nos hace una montaña. Papeleos, contratas, escoger bien a los trabajadores, idear los diseños, arquitectos, escoger nuevas baldosas, agregar fuente de calor, llenar un pozo de agua, retirar muebles y trastos viejos, arreglar los jardines que son una jungla…

Nosotros podemos ayudarte, podemos generar un proyecto juntos acorde con tus presupuestos y mediar con la parte arrendadora para unir ambas capacidades monetarias y llegar a un acuerdo. Podemos encargarnos de todo lo referente a poner en marcha esa vivienda desde la perspectiva de reformas y arreglos, y papeleos, encontrar al cliente ideal para arrendarla y generar una operación de principio a fin conjuntamente contigo, pero haciéndonos cargo de todos los dolores de cabeza y de formar ese puzzle de profesionales que atenderán la propiedad desde cada aspecto necesario.

¡Pon tu casa en nuestras manos y hagamos un proyecto de vida!

Un inmueble destartalado y deshabitado cuesta mucho de alquilar y/o vender, porque la gente siente lo mismo que tú y se les hace una tremenda montaña. Por eso, quizá es más inteligente trabajarla con nosotros, prepararla, habitarla y más adelante, recuperar ese nuevo valor añadido que le hemos dado juntos para la futura toma de decisiones.

¡A nosotros la gestión integral de una casa nos encanta, pero sobre todo, nos encanta ser tu #PersonalHouser, osea, solucionadores de tu situación! Ayudarte a ti a hacer que tu propiedad sea rentable y ayudar a una familia a encontrar un hogar digno es nuestra pasión… ¿Comenzamos a trabajar juntos?

Historias de la Tramuntana: Banyalbufar

Historias de la Tramuntana: Banyalbufar

Ahora desde Esporles, nos dirigiremos a otro pequeño municipio que se llama Banyalbufar, pequeño pueblo situado en la costa oeste de Mallorca y que tan sólo se encuentra a quince minutos, junto a la carretera que une Pollensa con Andratx.

El nombre procede de una combinación del árabe y catalán, cuya traducción es: “Construido junto al Mar”. Antiguamente en el siglo X, toda la zona estuvo habitada por musulmanes, que se dedicaban al cultivo, utilizando para ello, una red de acueductos y que actualmente a pesar del tiempo transcurrido, aún siguen en funcionamiento.

Esta demarcación tiene una población aprox. de 500 habitantes y en ella se encuentran cuatro montañas pequeñas, siendo la “Mola de Planícia” la más alta, con unos 940 m. y “Sa Talaia” la más baja, con tan solo unos 300 m.

Tras la conquista de Mallorca por allá el año 1.229, este pueblo se cedió a dos caballeros que se llamaban: Gilabert de Cruïlles y Ramon Sa Clusa, que implantaron un régimen señorial, que se caracterizaba por tener potestad civil y criminal sobre todos los aldeanos.

Igual que sucede a lo largo de toda la costa de la isla, en los puntos más visibles se edificaron atalayas de vigilancia, con el fin de atisbar a los posibles enemigos que se acercaran. Lo mismo que torres de defensa como protección ante los temibles piratas.

De estas torres de vigilancia, nos atreveríamos a decir, que la más popular es la Torre del verger o “Torre de se ànimes” (torre de las almas), por sus maravillosas y espectaculares vistas sobre el mar.

Las playas y calas más conocidas de la zona son: Cala Banyalbufar, Port des Canonge, Es corral Fals, Son Bunyola y Sa Galera.

Entre las rutas que podremos recorrer a pie, que transcurre entre bosques y franjas rocosas, es pintoresca la que llega desde la carretera hasta la playa del “Port Des Canonge”. Es un trayecto frecuentado a menudo por senderistas y un poco complicado de recorrer, debido a sus numerosas pendientes y formaciones abruptas. Al llegar al puerto, veremos las casetas de los pescadores que actualmente, aún se mantienen en uso. Antiguamente a este camino se le conocía como “Camí des Carabineros” (Camino de los carabineros), aunque en la actualidad se le conoce como “Sa Volta des General” (La vuelta del General), debido a que antes había allí una propiedad, que pertenecía a un antiguo militar.

Esta zona se caracteriza por sus lluvias en cualquier época de año, aunque las más abundantes suelen recogerse en el mes de octubre. La mayor tempestad de la que se tiene noticia fue en 1.975.

Anteriormente esta región estuvo dedicada a la ganadería, pesca y agricultura, donde destacó por la producción de tomates de ramillete (tomates autóctonos que se hilan y se cuelgan para favorecer su larga duración).

Antiguamente esta comarca parecía un gran viñedo con unas 2.000 viñas y se especializaba en la elaboración de un legendario vino seco blanco llamado “Malvasía”, que según parece era el preferido por el mismo Rey de Aragón y que hace años casi desapareció, pero que ahora gracias a los viticultores, modernos, se ha vuelto a elaborar con éxito. Es aconsejable visitar alguna de sus bodegas regionales, como la Bodega-Bar “Son Vives”, cuya producción de sus caldos, se realiza en terrazas situadas en las laderas o el “Celler Can Pico” que es una bodega más pequeña y representativa de la isla.

Os dejamos información técnica del Malvasía: Ficha Técnica Malvasia Banyalbufar

En el centro del pueblo encontraremos una cascada y también la posesión de “La Baronía” y el Café “Bellavista”, que se llama así, debido a las hermosas vistas que se pueden contemplar desde su terraza. ¡Las puestas de sol son una maravilla desde allí!

A lo largo de este territorio se puede elegir entre una gran variedad de hoteles de pequeño tamaño, hoteles boutique (tan de moda en estos tiempos), rurales, divertidos albergues y hostales.

Como por ejemplo: “Hotel Baronía”, situado en un antiguo palacio, Hotel Sa Coma,  Hotel Mar i Vent, Hotel Son Borguny, Hotel Rural Ca Madó Paula y el Hostal Rural C’an Busquets.

En cuanto a restaurantes, tenemos varias y buenas opciones para escoger, como “El restaurante 1661” (Cuina de Banyalbufar), que es altamente aconsejable, fundado por una familia alemana y que muchos consideran como uno de los más destacados y con una exquisita cocina. Asimismo, el “Restaurante Son Tomás”, al que se le otorgó de la guía Michelín, la distinción “Bib Gourmand”’ por su oferta en cuanto a calidad-precio. Otros como Ca’ Paco, Es Batle negre

Realmente se trata de una comunidad no muy grande en cuanto a residentes fijos, pero con gran afluencia de visitantes, llevados hasta allí por sus pintorescos rincones escondidos y sorprendentes vistas.

El senderismo y ciclismo son unas de las actividades más populares de la zona. Existe una ruta muy bien señalada y que va desde el pueblo hasta el puerto.

Con el buen tiempo no sólo es recomendable esta región para realizar deportes al aire libre, sino también es ideal para refrescarse en alguna de las numerosas playas de arena, gravilla e incluso de rocas, para todos aquellos a los que no les gusta demasiado ensuciarse.

Cada año a principios del mes de septiembre, se celebran las fiestas locales de la Natividad de Nuestra Señora, que promueve una semana llena de verbenas y acontecimientos. Pero además, Banyalbufar ha conseguido poner de moda el festival de Jazz Banyalbujazz, que cada año acontece en Julio/Agosto y llena el pueblo de música y actividades entorno a la música jazz y a los grandes de este sector. Es precioso y es un evento indiscutiblemente único.

Esta comunidad vive bastante alejada de inestabilidad política y es un lugar ideal para que uno pueda instalarse, tanto si decide adquirir una vivienda habitual, como si únicamente desea tener un alojamiento vacacional. Es una localización perfecta para artistas, bohemios y personas que desean la calidad de vida y la tranquilidad. Banyalbufar cuenta con ayuntamiento propio: click

Artículo redactado por Maggy Barceló y algunas imágenes de Pep Bonet, colaboradores