#esporlas, #Esporlascasas, Colaboradores Esporlascasas, Gastronomรญa de Mallorca, Historias de la Tramuntana, Maggy Barcelรณ, Mallorca, Negocios, Pep Bonet, Personal Houser, Sierra de Tramuntana, Sin categorรญa, Sin categorizar, Unesco, Valldemossa |
Hoy llegaremos hasta este municipio, Valldemossa, que estรก considerado como uno de los mรกs bonitos y pintorescos de la Sierra de Tramuntana y cuyo nombre proviene de un antiguo terrateniente moro de nombre Muza.

Aunque en ocasiones la isla de Mallorca solo sea รบnicamente considerada por algunos, como un equivalente a sol, playa y fiestas, tambiรฉn cuenta con otra parte muy importante por descubrir como este, un rincรณn lleno de belleza, encanto y magia, donde uno se siente embargado por una paz y una tranquilidad, que afloran las sensaciones y consiguen hacer casi retroceder en el tiempo. A pesar de que es un municipio muy visitado y con alto grado de turismo en el centro del pueblo y sus monumentos, sigue conservando una paz y belleza que convierte a Valldemossa en todo un referente de nuestra Isla.

Esto es lo que ocurre con este hermoso pueblo situado a 2 km. de la costa, insertado entre las montaรฑas, formado por calles empedradas, lleno de valles, jardines, bosques con almendros, olivos, robles y que a pesar de su cercanรญa con la capital (15 minutos) uno al aproximarse, tiene la sensaciรณn de adentrarse en otro lejano y fantรกstico mundo.

Estรก formado por una poblaciรณn de unos 2.000 habitantes y al ser una de las zonas mรกs cotizadas, estรก compuesto por mansiones de alto nivel, como por ejemplo la residencia histรณrica adquirida por integrantes de la familia Swarovski. Muchos de sus residentes son artistas, gentes de alto grado adquisitivo, ciudadanos con casas trasmitidas durante generaciones o personas que sรณlo buscan tranquilidad y quieren escapar de grandes bullicios.
En las proximidades se encuentran algunas urbanizaciones, como โGeorge Sandโ, que estรก considerada exclusiva y con precios bastante altos.
Tambiรฉn es interesante para visitar, el mercado semanal tiene lugar todos los domingos, donde tanto turistas como isleรฑos pueden conseguir variedad de productos originarios y de gran calidad.
Para los amantes del deporte es ideal el terreno, para organizar caminatas, senderismo, escaladas, ciclismo, equitaciรณn e incluso golf (se encuentran varios campos a escasa distancia).

Para los mallorquines, esta comarca tiene un vรญnculo especial por ser el lugar de nacimiento el 1 de mayo de 1531, de la รบnica Santa de la isla: Santa Catalina Thomasโ patrona de Mallorca, conocida por los lugareรฑos como โSa Beatetaโ. beatificada el 3 de agosto de 1792, canonizada el 22 de junio de 1930 y fallecida en 1574. Era la sexta de seis hermanos, hija de una familia campesina, conocida por todos por su humildad, generosidad y poderes clarividentes para prever el futuro. Cuando tenรญa 21 aรฑos tras la muerte de sus padres, ingresรณ en la orden Agustinas de clausura (convento de Santa Magdalena de Palma). La calle Rectorรญa nรบmero 5 del pueblo (lugar de su nacimiento), se ha convertido casi en un verdadero santuario y en el mismo pueblo, muchas casas tienen colocadas en sus puertas, placas con su imagen implorando sus oraciones. La fiesta mรกs famosa local es la de โSa Beataโ, que se celebra el dรญa 28 de julio de cada aรฑo, donde el pueblo engalana sus calles mediante coloridos ornamentos, se organizan procesiones, cabalgatas y bailes, donde la mayorรญa de los participantes, asisten ataviados con atuendos regionales.

La cartuja de Valldemossa es un sitio de los mรกs visitados. Es un palacio de estilo neoclรกsico rodeado por arcos blancos, pasillos que conducen a pequeรฑas celdas, que en realidad son minรบsculos museos, impresionantes jardines, una iglesia, una antigua farmacia donde aรบn si uno se evade un poco, casi puede oler los aromas de hierbas, una biblioteca que era el lugar habitual de reuniones semanales de los monjes, un museo de arte moderno con obras de โPicassoโ, โMirรณโ y โJuli Ramisโ, un monasterio que se llama โPalacio del Rey Sanchoโ, construido en el siglo XIV, que fue un obsequio de los Monjes Cartujos y un museo dedicado al mรบsico/ compositor polaco โFrรฉdรฉric Chopinโ. El lugar suele ser visitado durante todo el aรฑo, ya queย dispone de una amplia oferta musical y cultural, como el โFestival de Chopinโ, que se celebra el 24 de agosto y durante la segunda fiesta mรกs importante del pueblo que es la de โSant Bartomeuโ, patrรณn de Valldemossa el pueblo se transforma en todo un lugar de culto a la mรบsica clรกsica. Actualmente en sus jardines, se realizan numerosos conciertos destacados, como el del pianista โDavid Gรณmezโ, que anualmente suele ofrecer sus fascinantes conciertos a la luz de un piano y 200 velas.

Esta poblaciรณn probablemente sea la mรกs conocida de la zona, precisamente debido a la influencia que tuvo el paso por la aldea de โFrรฉdรฉric Chopinโ y su amante la escritora francesa โAurore Dupinโ (conocida con su pseudรณnimo โGeorge Sandโ), ya que estuvieron instalados un invierno (1838-1839) en una de las celdas del monasterio porย prescripciรณn mรฉdica (รฉl padecรญa tuberculosis), aunque su estancia no fue lo satisfactoria que esperaban, debido en parte a las grandes lluvias, humedades y vientos que azotaron el territorio durante aquella รฉpoca, cosa que no ayudรณ nada a su mejorรญa y por otro lado, a la mala acogida que tuvieron por parte de los vecinos del pueblo, que como en aquella รฉpoca eran gentes con mentes muy cerradas, no veรญan con muy buenos ojos aquella relaciรณn y ademรกs tampoco aprobaban la actitud de ella, que era una mujer muy adelantada a su tiempo y con costumbres inusuales para las mujeres de la isla. En este periodo la escritora escribiรณ el libro โโUn invierno en Mallorcaโ que fue un superventas traducido en varios idiomas y donde quedรณ reflejada su mala experiencia con los habitantes.
El mรบsico por su parte, aprovecho este periodo para componer bastante mรบsica y entre ella, la mayorรญa de sus 24 preludios. En la actualidad en la celda nรบmero cuatro del monasterio (lugar donde estuvieron instalados), se ubica el โMuseo De Chopinโ, que aรบn conserva varios instrumentos originales, como su cรฉlebre piano.
Continuando haciendo un poco de historia, cabe destacar que en el aรฑo 1.867, llegรณ a la isla el archiduque โLuis Salvador de Austriaโ, quien a primera vista se quedรณ tan enamorado de la belleza del entorno, que desde su llegada dedicรณ su tiempo a adquirir, restaurar y acondicionar un gran nรบmero de fincas de la zona (palacio de โSon Marroigโ), construyendo tambiรฉn, a fin de hacerlas asequibles, una amplia red de caminos, asรญ como numerosos miradores, donde poder admirar las impresionantes vistas y acantilados. Tambiรฉn dedicรณ parte de sus largas estancias, a elaborar cantidad de estudios, dibujos y conocidos escritos sobre el archipiรฉlago como el โDie Balearenโ.

Posteriormente durante el siglo XX, la ciudad se modernizรณ formando un nuevo trazado urbano y construyendo una nueva carretera que comunica el pueblo con la ciudad de Palma, con lo que el pintoresco pueblo creciรณ considerablemente y desde entonces quedรณ mejor comunicado con el resto, atrayendo gran cantidad de poetas, escritores y personas ilustres como por ejemplo: โSantiago Rusiรฑol, Miguel de Unamuno, Rubรฉn Darรญo, Azorรญn, el polรญtico Antoni Maura, o pintores como Coll Bardolet, Eliseu Meinfren, Joan Fuster, Zupan, Burwitz, Carlos Mogueria, Torcigliani. Etc.โ.
Personajes notables que llegaron atraรญdos por la luz intensa, sus paisajes, amaneceres y puestas de sol, que muchos intentaron reflejar de diferentes formas en sus distintas obras. Muchos de estos artistas, se alojaban en el โHotel del Artistaโ, instituciรณn familiar y regentado por la familia Estarรกs. En este mismo local, se constituyรณ en el aรฑo 1.925 el Parado de Valldemossa, cuyo fundador fue Bartomeu Estarรกs Lladรณ (propietario del hotel). En 1.950 se formรณ el grupo musical โLos Valldemossaโ, que motivรณ a la recuperaciรณn del baile folclรณrico mallorquรญn.
Tambiรฉn es importante resaltar la importancia que ha tenido para la regiรณn el centro cultural โCosta Nordโ, fundado por el actor โMichael Douglasโ, y que funciona como sede de la misma fundaciรณn. El actor tambiรฉn es el dueรฑo de una extensa y conocida propiedad situada cerca del mar. Los visitantes de centro pueden visualizar un video con narraciones de este โDouglasโ, degustar productos autรณctonos o conocer los diferentes bailes regionales.
No podemos hablar de este pueblo sin hacer una especial menciรณn a un negocio familiar de maestros artesanos especialistas en dulces tradicionales y representativos de la isla. Negocio fundado en 1.920 y que actualmente estรก regentado por su tercera generaciรณn. Nos referimos a la panaderรญa/ pastelerรญa โCโan Molinasโ, donde continรบan produciendo sus deliciosos dulces con recetas secretas antiguas, materias de primerรญsima calidad, cocidas en el mismo horno tradicional moruno a base de leรฑa y que les proporciona este sabor tan especial. Entre algunas de sus especialidades destacarรญamos: El famoso gatรณ de almendra o avellana (que suele acompaรฑarse con helado), ensaimadas, empanadas, mantecados, robiols (pasta rellena de confitura, requesรณn o cabello de รngel), buรฑuelos, cuartos (pastas de masa esponjosa con forma cuadrada), pero de todos ellos, el dulce mรกs representativo tanto dentro de la comarca como fuera, es la โcoca de patataโ, que es una especie de bollo dulce que antiguamente se hacรญa de una sola pieza y que luego a travรฉs de los aรฑos, ademรกs de mejorar su fรณrmula, se modificรณ a un formato individual. Como su nombre indica, tiene la patata como principal ingrediente. En invierno suele tomarse acompaรฑada con un chocolate espeso caliente y en รฉpocas mรกs cรกlidas, con un helado de almendra preparado con frutos secos autรณctonos. Tambiรฉn son deliciosas unas tortas que elaboran con la misma pasta, pero cubiertas con sobrasada o pimientos rojos dulces. Esta รบltima tal vez no sea tan conocida y hay que encargarla, pero podemos asegurar, que vale la pena probarlaโฆ
En la cima de Valldemossa, se encuentra el Puig des Teix, que es uno de los picos mรกs visitados por los excursionistas en esta cadena montaรฑosa. Es una ruta un poco complicada y que tiene una duraciรณn de casi cinco horas de trayecto.
Tambiรฉn es interesante visitar la finca agrรญcola de โSon Moraguesโ, construcciรณn de unos 700 aรฑos de antigรผedad y situada en las afueras del pueblo. Su producciรณn de aceite de oliva (variedad 100 % mallorquina) sigue siendo en la actualidad importante, sus mermeladas ecolรณgicas, aceitunas y conservas que pueden adquirirse directamente en la finca, son exquisitas.
A una distancia de 4 Km. del centro, se encuentra el โCalรณ de sโEstacaโ. Se trata de una pequeรฑa cala muy estimada entre los excursionistas, senderistas. pescadores o por los mismรญsimos isleรฑos. Para llegar, se tiene que descender desde el โMonasterio Miramarโ y seguir la marcha por un tortuoso sendero, que no es del todo aconsejable recorrer con vehรญculo. Es una excursiรณn un tanto accidentada, aunque el esfuerzo se ve recompensado al llegar y poder disfrutar de sus aguas turquesas, totalmente cristalinas. Normalmente los senderistas lo recorren andando. La parte positiva es que como durante el trayecto hay varias encinas, se pueden encontrar espacios para cobijarse. Allรญ tenรญa una casita para fines de semana โXesc Fortezaโ, que fue unos de los cรณmicos mรกs notables mallorquines.


Valldemosa no es una localidad de costa, aunque estรก muy cerca del mar (solo a 7 kilรณmetros) y como muchos otros pueblos de la isla, tambiรฉn tiene su propio pequeรฑo puerto de amarre para botes pequeรฑos, con una playita de piedras pequeรฑas (Cala Sa Marina) y un bonito restaurante que se llama โEs Portโ, con comida tradicional en un entorno incomparable.

Con referencia a la restauraciรณn puede ofrecer muchas opciones, desde las de diseรฑo mรกs elaboradas para exigentes, como otras muchos mรกs rรบsticas, tradicionales o representativas de la isla.
En el caso de preferir saborear cocina/ fusiรณn en un ambiente especial, entonces hay que probar โCasa de Sa Mirandaโ. Emplazado en el edificio que antiguamente era la entrada al La Cartuja. Ofrecen manjares de gran calidad y en un entorno sin grandes aspiraciones.
โEs Roquissarโ es el sitio ideal para un largo almuerzo en la plaza principal de la ciudad, con un bonito patio. El menรบ es innovador y tiene muy buen precio.
Luego en un lugar mรกs recรณndito y en una de las pequeรฑas calles del pueblo, estรก โQuitaPenas Valldemossaโ. Se trata de un pequeรฑo bar de tapas con sรณlo tres mesas que goza de gran fama. Muchos clientes (sobre todo jรณvenes) suelen degustar un surtido de tapas en sus escaleras y sentados sobre cojines.
โGrand Cafรฉ Cappuccinoโ en la plaza principal, donde se pueden tomar platos apetitosos sencillos de elaboraciรณn, diferentes tipos de cafรฉs, diversos cรณcteles y buenos postres.
โC`an Costaโ, restaurante instalado en un antiguo molino de aceite restaurado, con capacidad para unas 80 personas, cocina autรณctona y sugerencias de mercado. Ideal para grupos y toda clase de celebraciones.
Si nos referimos a los hoteles de gran calidad, debemos hablar del โHotel Valldemossaโ, Se encuentra en un entorno privilegiado en lo alto de una colina, con unas vistas espectaculares, variados jardines, camas con dosel, vigas vista, arcos de piedra, acogedor balneario, cocina insuperable, un esmerado servicio, todo ello acompaรฑado por un ambiente que desprende cierta dosis de magia y que es ideal para cenas sentimentales o romรกnticas. El precio, no es demasiado asequible, pero uno sale complacido por la calidad, entorno y trato recibido.
โPetit Hotel de Valldemossaโ. Se trata de un edificio de piedra mallorquina, con gran terraza, espaciosa biblioteca, agradable sala de estar y que esta regentada por una pareja de complacientes y atentos empresarios.
Hotel โMirabรณ de Valldemossaโ, con cuatro estrellas, es un edificio de piedra (siglo XVI) de color amarillento que estรก a un lado del valle. Tiene 8 habitaciones decoradas con gusto y piscina con espectaculares vistas. Este negocio es de gestiรณn familiar y es un rincรณn sumamente apreciado.
ยซHotel โSa Vallโ, finca con aire tradicional, que cuenta con 7 habitaciones con espectaculares jardines que rodean una piscina. Ofrece un ambiente entraรฑable y muy cรกlido.
Otro ejemplo, es una casa antigua seรฑorial situada en las afuera โFinca Son Brondoโ. Estรก compuesta por 4 dormitorios y suelen alquilarla tanto para celebraciones, como completa para grupos de hasta 15 personas.
Un nuevo y precioso concepto en este municipio es el Hotel Butique Cas Papร , que cuenta con 13 preciosas habitaciones y ha sido diseรฑado por Lluisaย Llull ( muy apreciada en esta casa)
Por รบltimo, otra finca similar mรกs pequeรฑa en extensiรณn, es โCas Garriguerโ , que dispone de 10 habitaciones y una seleccionada bodega para los amantes de los buenos caldos.
Es un pueblo tan pintoresco, bonito y mรกgico que casi es una cita obligada para todos los visitantes, un sitio que todos deberรญan conocer y un lugar en el que muchos soรฑarรญan instalarseโฆ

Artรญculo redactado por Maggy Barcelรณ y algunas imรกgenes de Pep Bonet, colaboradores